sábado, 1 de diciembre de 2007

"ORGULLO MICAELINO"

Directiva Nº 032-2007-DINEBR/VMGP
IV Concurso Nacional de Redacción "La Hora sin demora en mi comunidad” Dirigido a estudiantes de Educación Secundaria

Concurso de Redacción”
Nombres : Sara Esther Juárez Ramos
Grado y Sección : 1º A de secundaria
Profesora Asesora : Roció Sandoval Sandoval
Institución Educativa : Nº 2089 “Micaela Bastidas”
Categoría : A
UGEL :02

“Ser puntuales nos hace mejores”

La puntualidad es un valor de estar en un compromiso, reunión o trabajo a la hora indicada, porque sino llegamos a tiempo podríamos perder muchas oportunidades, las cuales quizá nunca más se presentarían en nuestra vida. /
Pero en el Perú no cumplimos, ni practicamos este valor, tan importante…
Una tarde de invierno, estaban en la Universidad tres jovencitas, llamadas por los demás estudiantes, “Las mejores amigas”, que se llamaban Luz, Mayumi y Brigitte; ellas estudiaban la carera de Medicina en aquella Universidad. Cada una vivía con sus padres y anhelaban, algún día poder viajar juntas a otro país para poder estudiar, aprender otras cosas y ser mejores cada día.
Luz era muy estudiosa y siempre la mejor de su clase; aparte que en su casa la querían mucho toda su familia, pues trabajaba y ayudaba a veces en su casa, siempre iba a pasear con sus dos compañeras. Aquella jovencita era muy responsable.
Mayumi, tenia en su casa muchos problemas con sus hermanos, sus padres se peleaban y discutían. A veces ella no prestaba atención a las clases, ni hacia su trabajo, Mayumi era muy descuidada.
Brigitte, vivía con su familia, era muy alegre, siempre conversaba y se llevaba bien con todos los alumnos del salón.
Por los descuidos de los estudiantes, la Universidad decidió que iban a premiar a tres alumnas, las mejores de cada salón, que sean responsables, vayan bien en los estudios y que estos tres meses tengan buenas notas, con un viaje a Estados Unidos para que se especializaran en su carrera.
Luz, cuando escuchó la noticia, pensó en contárselo a Mayumi y Brigitte, para que mejoren sus estudios estos tres meses, y ella las iba a ayudar a estudiar en los exámenes coordinar bien cuando tengan que presentar un trabajo, etc.
Ellas aceptaron y esos meses, a la hora de la salida, iban a estudiar a casa de Luz, hasta la noche.
Todos los estudiantes de la Universidad querían ir, estaban muy emocionados.
Llegó el día de dar los nombres de los alumnos ganadores, estaban nerviosos, pero todos eran irresponsables por eso eligieron a Luz, Mayumi y Brigitte. Ellas estaban felices y le agradecieron a Luz por su apoyo.
Cuando iban a viajar Luz llegó primero al Aeropuerto, estaba esperando a sus amigas, ya era tarde y no llegaban.
Mayumi y Brigitte esa noche se fueron a celebrar por su viaje, no llegaron, más no se acordaban que al día siguiente iban a viajar, Luz se fue sola porque ya no podía esperar más, se sintió triste, su esfuerzo fue en vano; nunca llegaron sus amigas.
Al día siguiente Mayumi y Brigetti no podían hacer nada más que arrepentirse era demasiado tarde.
Todos sabemos que llegar temprano y ser puntuales es una virtud, y claro un valor importante, pero si no lo practicamos no podemos mejorar.
Hay que ser puntuales y por nada del mundo llegar tarde, y no dejarnos llevar por otras personas porque:
¡Ser puntuales nos hace mejores!





NUESTRA INSTITUCIÓN ES RECONOCIDA COMO GANADORA NIVEL SECUNDARIO EN LIMA METROPOLITANA CON EN EL SEGUNDO PUESTO

.

GUILLERMO GARCÍA SAMAMÉ
Director Regional de Educación de Lima Metropolitana

viernes, 30 de noviembre de 2007

Un buen director

Se informa
..Sabe lo que sucede en su escuela
..Averigua las causas de un problema
..Promueve el desarrollo profesional del equipo docente que lidera
..Entusiasma a los docentes y a los padres para implementar mejoras cotidianas
..Elimina barreras que impidan hacer bien el trabajo
..Monitorea y evalúa resultados
..Promueve la constancia en la búsqueda de la calidad El director de una escuela es el elemento clave en un proceso de búsqueda de la calidad. Las exigencias sobre el papel del director en un proceso de búsqueda de la calidad son muy diferentes a la forma en la que estamos acostumbrados a entender el papel del director.

El director debe convertirse en un líder que impulsa y estimula un proceso de mejoramiento continuo.
Para un director, lo más importante son las personas. Esto significa que piensa en las necesidades de los beneficiarios y que, para satisfacerlas, procura lograr que el trabajador se sienta orgulloso de su trabajo.

El director debe asegurarse de que el proceso de mejoramiento de la calidad sea un proceso de formación en el trabajo y esté acompañado de los elementos formativos indispensables para lograr que puedan llevarse a cabo los cambios propuestos.

El director tiene dos responsabilidades: la del mantenimiento y la del mejoramiento. La de mantenimiento, implica establecer reglas claras y asegurar que se cumplan. La de mejoramiento, a la que debe dedicar la mitad de su tiempo, implica mejorar los niveles de logro alcanzados.

El director tiene dos funciones: la primera función es la de estimulación y apoyo que se refiere a cuidar los procesos. La segunda función es la de control que se refiere a monitorear los resultados.

La filosofía de la calidad enfatiza la primera, pero también requiere la segunda.

La búsqueda de la calidad a nivel del plantel escolar

Para que lo anterior sea posible, es indispensable que todo el equipo docente comprenda y comparta el propósito del mejoramiento, y entienda bien el papel que le toca desempeñar en él. Se trata de reunir a las personas en torno a objetivos comunes. Esta es la razón por la cual su participación en el diseño, tanto del objetivo de la organización como de los procesos que habrán de ser modificados para mejorar sus niveles de logro, es vital. Es participando en el proceso de planificación como los participantes comprenden e internalizan el cambio de visión que supone partir de las necesidades de los beneficiarios y como se involucran como actores de la transformación en forma comprometida
EXPONIENDO TRABAJOS SOCIALES

El personal de la escuela, el director y sus maestros deben estar en el centro de todo dispositivo por mejorar la calidad de la educación. Es sólo así como puede surgir la posibilidad de una educación de calidad para todos.

ALUMNOS DEMOSTRANDO CONOCIMIENTOS MATEMATICOS



Los responsables de que se genere un tipo de interacción u otro entre estos factores son las personas: el director y los maestros, en sus relaciones con los alumnos y con la comunidad
CONSTRUYENDO EL PLAN ANUAL

Los más importantes son los que causan la calidad, es decir, el equipo docente. Director y maestros tienen que compartir el propósito de mejorar la calidad, comprender que se requiere un cambio de actitudes, y estar dispuestos a modificar sus actitudes y a ser consecuentes con esta decisión de cambio.

TALLER DE PADRES DE FAMILIA


Las diferencias entre las escuelas que producen aprendizajes de calidad y aquellas que no lo hacen no se explican por la presencia o ausencia de un solo factor, ni siquiera por la presencia o ausencia de un conjunto de ellos, sino por la interacción entre los factores que tienen que ver con la calidad de los aprendizajes.
TRABAJO COLABORATIVO




Es necesario que el personal de la escuela esté activa y continuamente atento a los problemas y a los requerimientos de la demanda.