
Por: Lic.Olinda Contreras Durand
Los Olivos –Lima Perú
El objetivo de la presente comunicación es compartir nuestra experiencia como centro docente en el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Enseñanza Secundaria desde un punto de vista práctico
Aprendiendo informática
En Nuestra Institución Educativa:-Nuestros alumnos se dedican al aprendizaje de las habilidades básicas en informática. Desde la Primaria han trabajado con Microsoft Word y Paint con lo cual ya saben usar un tratamiento de textos y un programa de dibujo. Después, a lo largo de la Secundaria tratan de completar su formación informática con un conocimiento básico de las herramientas de Windows, hoja de cálculo y gráficos, bases de datos, imágenes, navegadores y correo electrónico.
Las TIC como herramienta para el aprendizaje
La intención es que todas las áreas integren las TIC en su metodología didáctica como un recurso más. De momento, donde más hemos trabajado es en la enseñanza de las ciencias sociales, especialmente la geografía, y en el área de comunicación. La consulta de bases de datos disponibles en CD o en Internet, así como datos actualizados sobre meteorología, economía, política, etc. que se hallan en diversas páginas web, es un buen recurso para el aprendizaje de las ciencias sociales. Igualmente para el ejercicio práctico de comunicación buen recurso es la búsqueda de información en la lengua deseada sobre un tema concreto en Internet. Hemos llegado hasta la creación de entrevistas radiales, noticieros y reportajes sobre el patrimonio cultural de nuestro distrito elaborado por nuestros propios alumnos.
Por otra parte, el área de ciencias ha tenido este año valiosos aportes creados por sus profesoras donde el uso del Internet constituye una valiosa ayuda para la investigación.
La página web
Intuimos que la publicación de trabajos escolares en la página web del centro puede ser un buen recurso para motivar el aprendizaje y educar un sentido de la responsabilidad y la ética de los alumnos. Tenemos dos experiencias concretas:
1.- Los noticieros elaborados por nuestras alumnas del 5to año a cargo del área de comunicación estimulan al alumno a la disciplina y a la calidad en el trabajo.
2.- El proyecto de exposiciones en el área de sociales, basado en el trabajo colaborativo entre los alumnos editaron y publicaron sus trabajos en la web para que sus compañeros de los otros puedan disponer de información.
El uso del e-mail
Hasta ahora en el ámbito docente hemos dado al correo electrónico tres aplicaciones diferentes:
1.- Como medio de comunicación y intercambio de información entre nuestros estudiantes y alumnos los que compartimos proyectos.
2.- Como medio de intercambio de correspondencia