
..Sabe lo que sucede en su escuela
..Averigua las causas de un problema
..Promueve el desarrollo profesional del equipo docente que lidera
..Entusiasma a los docentes y a los padres para implementar mejoras cotidianas
..Elimina barreras que impidan hacer bien el trabajo
..Monitorea y evalúa resultados
..Promueve la constancia en la búsqueda de la calidad

El director debe convertirse en un líder que impulsa y estimula un proceso de mejoramiento continuo.
Para un director, lo más importante son las personas. Esto significa que piensa en las necesidades de los beneficiarios y que, para satisfacerlas, procura lograr que el trabajador se sienta orgulloso de su trabajo.
El director debe asegurarse de que el proceso de mejoramiento de la calidad sea un proceso de formación en el trabajo y esté acompañado de los elementos formativos indispensables para lograr que puedan llevarse a cabo los cambios propuestos.
El director tiene dos responsabilidades: la del mantenimiento y la del mejoramiento. La de mantenimiento, implica establecer reglas claras y asegurar que se cumplan. La de mejoramiento, a la que debe dedicar la mitad de su tiempo, implica mejorar los niveles de logro alcanzados.
El director tiene dos funciones: la primera función es la de estimulación y apoyo que se refiere a cuidar los procesos. La segunda función es la de control que se refiere a monitorear los resultados.
La filosofía de la calidad enfatiza la primera, pero también requiere la segunda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario